
Análisis enológico
Medición Directa de Potasio en Vinos 🍷.
Prevención de la inestabilidad tartárica.

Imacimus K-Vi
Imacimus K-VI es la herramienta de análisis enológico más rápida y precisa del mercado utilizada para determinar el potasio (K +) y el pH en el vino.
Imacimus K-VI es una opción superior para la medición de potasio en vinos gracias a su simplicidad, bajo costo operativo y alta confiabilidad. Frente a otros equipos que requerieren más mantenimiento y preparación, este sensor destaca como una alternativa moderna y eficiente, permitiendo a las bodegas mejorar su control de calidad sin complicaciones
🔹 Medición directa sin reactivos – Sin alteraciones en la muestra, sin preparación compleja.
🔹 Fácil de usar – No requiere formación especializada ni experiencia en laboratorio.
🔹 Resultados inmediatos – Sin esperas, sin cálculos adicionales, sin ajustes.
🔹 Económico y sin mantenimiento – Olvídate de calibraciones constantes y consumibles costosos.
🔹 Portátil y práctico – Ideal para bodegas, laboratorios y control de calidad en cualquier entorno.
🔹 Alternativa a técnicas de laboratorio costosas – Métodos tradicionales pueden ser hasta 10 veces más caros y requieren personal especializado.
El impacto de los niveles de potasio en la calidad del vino
Los niveles de potasio en el vino son cruciales para su sabor, aroma, color y vida útil. Un manejo adecuado del potasio asegura un perfil de sabor equilibrado, acidez adecuada y estabilidad en el color del vino.
Además, el potasio puede influir en la formación de compuestos aromáticos como los ésteres, que aportan notas afrutadas y florales. Sin embargo, niveles elevados de potasio pueden reducir la estabilidad del vino y acortar su vida útil.
Los beneficios del uso de medidas de potasio en la elaboración del vino
El uso de medidas de potasio en la elaboración del vino puede aportar varios beneficios a la industria. El manejo adecuado del potasio puede ayudar a garantizar la salud de la vida y la calidad óptima de la fruta, lo que resulta en un producto final de mayor calidad.
La medición de los niveles de potasio durante todo el proceso de elaboración del vino puede ayudar a identificar cualquier problema potencial y permitir que se realicen ajustes para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad deseados.
Medición directa del potasio de la uva
- Type: Medidor ISE
- No sensors: 2 – pH & tasio
- Técnica de análisis: Calibración y medición directa
- Resultados: mg/L o mmol/L
- Rango: 0 a5 g/L K+
- Resolución: 0.1g/L K+
- Tiempo por muestra: < 2 min Volumen mínimo de muestra:10 mL
La simplicidad de la medición
La medición en muestras de vino con K-Vi es un proceso sencillo, que básicamente se puede resumir en 3 pasos:
Preparación de la muestra Se toma la alícuota de vino (5 ml) y se hace 1/4.
La calibración del sensor de 2 puntos de calibración del electrodo se calibra siguiendo las instrucciones del software.
Medidas. La sonda se inserta en la muestra y en 1 minuto tiene el resultado. Puede realizar múltiples mediciones con una sola calibración.
Potasio en el vino
El vino contiene diferentes sales disueltas, especialmente sales de potasio, calcio, hierro y cobre, entre otras. Estos elementos pueden dar lugar a fenómenos de inestabilidad, pero el más importante es debido al catión de potasio.
Es capaz de formar un enlace con el ácido tartárico para formar bitartrato de potasio. Al alcanzar una concentración predeterminada de bitartrato de potasio puede precipitarse, lo que conduce a una disminución de la acidez total y un ligero aumento del pH del vino.
La estabilidad tartárica del vino sigue siendo uno de los principales problemas que pueden afectar a su comercialización. La demanda de los consumidores tiende a dirigirse a vinos biológica y químicamente estables.
Por esta razón, es esencial monitorear el nivel de potasio en el vino utilizando las herramientas de análisis enológico más avanzadas como Imacimus K-Vi, para conocer los niveles bitartrato y evitar precipitaciones no deseadas.
Análisis enológico de potasio
Se utiliza más comúnmente para controlar la precipitación como bitartrato de potasio y su técnica es la medición de la conductividad eléctrica.
Esta técnica electrica mide el contenido total de iones en una muestra acuosa, y no es capaz de distinguir cada tipo de ion, dando lugar a medidas de baja fiabilidad.
El sistema de análisis K-Vi permite la medición directa de la cantidad exacta de potasio, lo que resulta en un análisis más rápido y más fiable.
El sistema K-Vi se basa en la técnica potenciométrica de electrodo selectivo, simple y eficiente, capaz de realizar análisis en pocos segundos con una técnica de calibración rápida y medición de pH.
Presencia en el Sector Enológico con Distribuidores Especializados
En NTSensors nos complace anunciar nuestra colaboración con Barnigrado, fortaleciendo nuestra presencia en el sector enológico. Contamos con una red de distribuidores profesionales especializados en el campo del vino, quienes avalan la calidad de nuestros productos y ofrecen un servicio de atención integral a los productores.
Este acuerdo nos permite acercar nuestras soluciones tecnológicas a las bodegas y profesionales del sector, garantizando un asesoramiento experto y adaptado a sus necesidades. Con el respaldo de estos distribuidores, los productores de vino pueden acceder a herramientas innovadoras para el control y análisis de sus procesos, optimizando la calidad de sus productos.
En NTSensors seguimos apostando por la excelencia y la colaboración con expertos del sector para brindar las mejores soluciones tecnológicas a la industria vitivinícola.